lunes, 27 de mayo de 2013

creando copos de nieve

En esta página podemos hacer una actividad a base de plegar papel en seis hasta formar un triángulo y después cortar con tijeras trocitos del borde. Después de desplegar el papel conseguimos una figura con simetrías como las de los cristales de nieve. Podemos dejar nuestra obra en la galería de la página. 

http://snowflakes.barkleyus.com/


Aqui os dejo mi resultado de mi copo de nieve:




Pintando un caleidoscopio

http://www.permadi.com/java/spaint/spaint.html

En esta página puedes hacer unos sencillos dibujos utilizando la simetría radial. Puedes variar el grosor de la pluma. El color va variando automáticamente. Propongo a mis compañeros que vean esta pagina que suban alguna de sus composiciones, o bien haciendo una captura de pantalla o bien subiendo la imagen previamente guardada.

Esta es mi composición:

app para hacer collages

Existen miles de aplicaciones para hacer collages, pero hoy voy a hablar de una en especial.

"Pic Collage", con esta aplicación puedes realizar collages como estos:




APP para hacer objetos en 3D


Phyzios Sculptor es una App para IOS para trabajar las técnicas artísticas tridimensionales y el volumen en el aula.
podemos elegir el tipo y el material de la pieza tridimensional de la que queremos partir. Una vez elegida,  podemos empezar a trabajar y dar forma a nuestra pieza con diferentes herramientas. La pieza se puede girar para ir viendo el resultado.

martes, 30 de abril de 2013

Seminario Master Educación Secundaria sobre la motivación



He puesto este video porque me parece interesante que mis compañeros del máster lo vean, ya que se trata un tema que como futuros docentes nos incumbe.
Es una charla de Juan Vaello para alumnos de Máster de Secundaria que trata de “cómo dar clase a los que no quieren”

En esta charla se habla de:
-          entender el aula como un espacio de convivencia.
-          Cómo mejorar el clima del aula, gestionando las relaciones interpersonales e intrapersonales de los alumnos.
-     Capacidad del profesorado para captar la atención de los alumnos, cómo potenciar su concentración.
-          Ámbito motivacional sobretodo en los niveles obligatorios.
-          Cantidad y calidad de aprendizajes relacionados en la materia que se imparte.

Algunos de los niveles de los que habla para potenciar la motivación en el aula son:
1-      Nivel interpersonal: En la convivencia en niveles Obligatorios como la ESO, los alumnos están obligados a trabajar y eso genera conflictos. Como gestionar los conflictos? Debemos mejorar los niveles de atención utilizando la empatía (capacidad d conectar con los alumnos). Con esto se conseguirá mejorar el rendimiento de los alumnos.
2-      Interés: Dar una clase interesante para ellos. Conocer cuáles son los intereses de los alumnos para ofrecer una clase a partir de aquello que les gusta.
3-      Utilidad: hay que hacer algo que sirva. Los alumnos tienen q ver la utilidad, saber porqué hacen lo que hacen, para que sirve lo que hacen, que lo vivan con hechos y sensaciones.

Trata también la convivencia en el aula, el respeto mutuo de unos a los otros, entre alumnos, de alumno a profesor, etc. Para exigir respeto hay que ofrecerlo, debemos ser profesores respetuosos, solo así podremos exigir respeto.

Se habla del comportamiento de los alumnos, qué pautas hemos de seguir según las actuaciones de alumnos conflictivos o con problemática social.

Creo que como docente todo lo que la charla aborda es una tarea que no debe ser fácil, por la diversidad de los alumnos, los diferentes comportamientos, los distintos factores motivacionales de cada uno, etc, Pero como futuros profesores creo que debemos conocer cuáles son las pautas para lograr un mejor clima en las aulas.
Por todo esto creo que es una charla interesante para que la veáis.
¿Qué opináis de todo esto?

gracias a todos los profes!!!

Gracias a todos los profesores que nos han ayudado, nos han enseñado a ser lo que somos, nos han educado, nos han guiado profesionalmente, nos han enseñado a convivir, a respetar, a valorar... y un sin fin de cosas mas!

corto de los recortes en la educación

los recortes en la educación